¡TENLO CLARO!

Las opiniones y pensamientos que expreso en mis escritos son meramente personales y no pretendo crear polémicas o falsas conclusiones sobre determinados temas, mi único objetivo es, ofrecer la máxima información sobre todo lo que acontece en nuestra ciudad en torno a sus fiestas y tradiciones. Mi objetivo siempre es y a sido "sumar" y no "restar", creo que eso beneficia a cualquier colectivo.Si deseas aportar ideas o sugerencias sobre algun articulo me gustaria que me lo comentaras enviando un correo a: jmgelda@gmail.com
GRACIAS POR TU COLABORACIÓN

t

t

sábado, 27 de febrero de 2010

"CUARESMA" 40 DIAS DE TRABAJO


LA “CUARESMA”

Cuaresma significa “cuarenta” que son los 40 días de preparación a la fiesta de Pascua. Según los escritos Jesús se retiró durante 40 días. Para subir al Sinaí, Moisés aguardó 40 días. Elías caminó durante 40 días hacia el Horeb. Y la marcha de los judíos por el desierto duró 40 años. Por lo tanto “40” es un número simbólico que expresa víspera, es decir, preparación intensa de algo muy importante para todo cristiano, la Pascua. No se entiende la Cuaresma si no es en función de la Pascua. El tiempo de Cuaresma empieza el Miércoles de Ceniza y acaba el Jueves Santo. En ese período no se canta el “Aleluya” ni se recita el “Gloria”. En los primeros tiempos, la Cuaresma era un periodo de preparación intensiva al Bautismo, que se celebra en la “noche de Pascua”. El ser bautizado exige una coherencia y un cambio de mentalidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario